¡El okupa quiere pagar la comunidad!
En el primero primera de la comunidad de vecinos ILERDENSE están viviendo una familia de okupas que lleva casi un año en el piso. Creo que solo queda MIKEL, un veinteañero muy simpático que poco a poco se ha ganado la amistad y cordialidad de algunos vecinos. Es más, hasta el propietario de la vivienda que en su cas es el banco, ha dejado, de momento, en su empeño de echar a sus okupantes.
MIKEL, que ha conseguido un trabajo precario en una ferretería, quiere ser un vecino que no dé problemas a la comunidad y tras saber que su piso tiene retraso en el pago de cuotas de comunidad, ha planteado a ROSANA, la presidenta, de que quiere pagar la cuota mensual.
¿Qué opinan los vecinos?
Rosana, es una de las vecinas que tiene simpatía por el vecino okupa, ha recibido con mucha alegría esta propuesta, ya que la comunidad esta sufriendo baches económicos. Rosana que a veces se toma el cargo de presidenta por la mano hasta le ha prometido levantarle el veto de acceso a la zona ajardinada y piscina.
Sin embargo, la mayoría de los propietarios no están conformes con lo que comenta Rosana. “Si permitimos que MIKEL el okupa pague la cuota de la comunidad de vecinos, estamos de algún modo apoyando este acto que, no olvidemos, es ilegal”, sostiene JOSEP, uno de los vecinos que duda siempre de todo. “Preguntemos a AMADEU que, como administrador de fincas colegiado, nos podrá asesorar y mirar de encontrar la mejor solución”, propuso Rosana la presidenta, ante un pequeño grupo de vecinos.
¿Qué propone el administrador de la finca?
Dicho y hecho. Según el administrador de la comunidad, y aunque el Código Civil permite que un tercero “de buena fe” pueda hacer frente al pago de la deuda acumulada, “la comunidad de vecinos no debe aceptar el pago por parte del okupa”.
“Aunque la comunidad de vecinos necesite dinero y este apurada, es mi obligación como administrador de la comunidad ponerme en contacto con el propietario del piso que en este caso es el banco, para informarle de este tema”, manifestó AMADEU. “Si MIKEL paga las cuotas de comunidad o alguna deuda, puede ser que en su día haga dudar al juez que hay un pacto verbal de alquiler de dicha vivienda con el banco y de esta manera se pueda evitar la desocupación de la misma”, añadió AMADEU.
Jose Luis de la Iglesia
Mis vecinos de arriba, okupas que me causan molestias desde 2019, pagan la Comunidad a través de la Administradora,que a su vez remite a un Fondo de Inversión.
Yo no sé cómo demostrar a la Comunidad que ésta familia está de okupas (y llevan tiempo) La trampa, es que el banco vendió y el Fondo compró, pero por un defecto de forma EL PISO ahora mismo no es de nadie yo no sé recabar más información.
Incluso en una reunión me siguió siendo imposible razonar con estos convecinos, que además me trataron con violencia.
¿Que hacer para salir de esta situación? Muchas gracias.